Empezó, día 25 de febrero, en México la tercera etapa del IV Encuentro Internacional contra el Trabajo Infantil. La reunión convocada por la Fundación Telefónica, con el apoyo del Gobierno del Estado de México, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la UNESCO tiene como fin identificar, analizar y compartir estudios, prácticas y experiencias exitosas en la prevención y erradicación del trabajo infantil en el continente latinoamericano. Toda esas experiencias serán llevadas para la próxima Conferencia Global sobre Trabajo Infantil “Estrategias para Acelerar el Ritmo de Erradicación de las Peores Formas de Trabajo Infantil” que se celebrará en Brasil en octubre de 2013.
Según datos de la Red Latinoamericana contra el Trabajo Infantil, en América Latina existen 14 millones de niños y niñas, entre 5 y 17 años, en situación de trabajo infantil, lo que representa aproximadamente el 10 por ciento del total de los niños y niñas de esa edad (141 millones). De éstos, 9,4 millones realizan trabajos peligrosos que ponen en peligro su integridad física y psicológica.
El IV Encuentro Internacional contra el Trabajo Infantil se celebra en cuatro etapas subregionales, cada una de ellas con un encuentro presencial y una fase previa de discusión virtual, como la que se celebra esos días en Mexico. El encuentro presencial tendrá lugar el próximo día 21, de marzo, mientras las discusiones virtuales seguirán hasta el día 30 del mismo mes.