Juan de los muertos.
50 años después de la Revolución Cubana, otra nueva Revolución llega a La Habana. Una misteriosa infección está convirtiendo a sus habitantes en muertos vivientes sedientos de carne humana.
El film cubano dirigido por Alejandro Brugués, ganó ayer el máximo galardón concedido por la Academia de Cine Española. La producción cubana se impuso al film argentino Infancia Clandestina, favorita hasta la noche de ayer.
Según su director, la película, basada en la lucha entre un extraño grupo de cubanos y un ejército zombi, “abrió una puerta al cine independiente cubano que nadie va a poder cerrar”.
Palmarés Goya 2013
Mejor Película: Blancanieves, de Ángel Durández, Jérôme Vidal e Ibon Cormenzana, (Nix Films, A.I.E., Sisifo Films, A.I.E., Noodles Production, SARL, The Kraken Films, A.I.E. y Arcadia Motion Pictures).
Mejor Dirección: Juan Antonio Bayona, por Lo imposible.
Mejor Interpretación Masculina Protagonista: José Sacristán, por El muerto y ser feliz.
Mejor Interpretación Femenina Protagonista: Maribel Verdú, por Blancanieves.
Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Julián Villagrán, por Grupo 7.
Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Candela Peña, por Una pistola en cada mano.
Mejor Actor Revelación: Joaquín Núñez, por Grupo 7.
Mejor Actriz Revelación: Macarena García, por Blancanieves.
Mejor Película de Animación: Las aventuras de Tadeo Jones, de Ghislain Barrois, Edmon Roch, Nicolás Matji y Jordi Gasull (Telecinco Cinema, S.A.U., Telefónica Producciones S.L.U., Ikiru Films, S.L., Lightbox Entertainment y El Toro Pictures).
Mejor Película Documental: Hijos de las nubes, la última colonia, de Javier Bardem, Álvaro Longoria y Lilly Hartley (El Monje La Película A.I.E. y Morena Films.
Mejor Película Europea: Intocable, de Eric Toledano y Olivier Nakache (Francia).