Leyendas, mitos populares e historias mágicas de la tradición oral viva (relatos de aparecidos, espantos, casas encantadas, brujas, animales extraordinarios, curaciones milagrosas) han sido consideradas hasta no hace mucho como mero pintoresquismo folklórico, cuando no evidencia de la ignorancia y superstición de las clases populares. Hoy, la tradición oral de nuestros pueblos comienza a ser comprendida como un milenario dispositivo social de articulación intergeneracional y herencia de aprendizajes Pero en particular, la literatura oral mágica se demuestra como una vía regia (parafraseando a Freud) para la comprensión de las subjetividades compartidas por la comunidad.
Las historias mágicas son a las comunidades humanas, lo que los sueños a las personas: escenas en que se depositan miedos, conflictos no resueltos, valores vigentes que contradicen a los dominantes, y también anhelos latentes. El Seminario-Taller se propone abordar la comprensión de las tradiciones orales desde una perspectiva psicosocial, revitalizando el difícil arte de la escucha.