Festival de teatro celebra diversidad iberoamricana
Empieza hoy, día 18, en el Memoria de América Latina, en Sao Paulo, la sexta edición del Festival Iberoamericano de Teatro (Festibero). Participan del evento 14 compañías de teatro de siete países: Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, México, España y Portugal. El actor Lima Duarte, que participa de la inauguración con el monólogo La lengua de Dios, basado en textos de Padre Anchieta, Padre Vieira, Fernando Pessoa y Guimarães Rosa, recibirá un homenaje especial.
“Es un festival que está creciendo a cada año en términos de público y que tiene un compromiso con la diversidad teatral. Por medio de una programación representativa del universo latinoamericano, junto a España y Portugal, el festival, procura traer lo que hay de mejor en el medio teatral”, dijo Luis Avelima, coordinador general del festival.
Los montajes presentan una diversidad de lenguajes, de temas y de formas de presentación, destacó Avelima. “El teatro es universal, pero cada país tiene su técnica, su forma de enseñar temas que son universales. Los temas son diversos. Argentina, este año, va a presentar temas relacionadas a la historia reciente del país, la dictadura. El montaje (ADN-hijos sin nombre) aborda la relación de madres que perdieron sus hijos o de hijos que perdieron sus madres en la dictadura del país. Otro montaje, de Bolivia, (La muerte de un actor) habla sobre las cuestiones relacionadas con la vida del actor, de una persona que nació en el escenario y cómo él sobrevive”, explicó.
Entre los destaques están también: Pedro de Valdivia: la gesta inconclusa, de Chile. Una dramatización de las letras del conquistador chileno y de la resistencia Mapuche; La virgen loca, de México, un monólogo de la soledad, de la locura que lleva al riso; Chrysalis, de España, sobre la relación de un dúo con sus encuentros, desencuentros y pasiones; 1325, de Portugal, obra basada en la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que exhorta a los Estados Unidos a incluir las mujeres en la construcción de la paz.
Otras informaciones: www.memorial.org.br
Fuente Agencia Brasil