Grabado el martes 26 de febrero de 20132
Con la participación del autor Rubens Figueiredo; João Almino, diplomático y escritor, y Luis Tejedor, periodista.
“Esta novela de escritura exquisita narra un trayecto. El que ocurre en la consciencia de Pedro durante un viaje en autobús hacia el barrio de Tirol, en la periferia pobre de la ciudad donde vive.
Una especie de olla a presión de violencia e injusticia sistemática.” Jurado del Premio Portugal Telecom
Escuchar audio: http://bit.ly/UnoJ0A
Como cada viernes, Pedro, un joven librero de viejo, realiza un trayecto en autobús para visitar a su novia, Rosane, que vive a las afueras de la ciudad. Durante el viaje lee un relato sobre el paso de Darwin por Brasil y escucha la radio, pero sobre todo observa la ciudad y a los pasajeros del autobús. Al final del viaje ya no será el mismo. Todo lo que ha visto y pensado durante el trayecto le llevará a un conocimiento más crítico y profundo de las cosas, las personas y la sociedad en la que viven, una sociedad que decide sus destinos con unas cartas marcadas desde el inicio.
Esta novela ha recibido los premios Sao Paulo y Portugal Telecom en 2011.
Rubens Figueiredo (Rio de Janeiro, 1956) es un escritor de novelas y cuentos, así como traductor. Graduado en Letras (portugués-ruso) en la Universidad Federal de Rio de Janeiro, es profesor de portugués y traducción literaria de enseñanza media. Su carrera como escritor se inicia en 1986 con la novela O misterio da samambaia bailarina.
Ha sido galardonado con el Prêmio Jabuti en 1999 (As palabras secretas, libro de cuentos que también recibió el Prêmio Artur Acevedo) y en 2002 (Barco seco, novela).
En 2011, su novela Passageiro do fim do dia recibe el Prêmio Portugal Telecom y el Prêmio São Paulo de Literatura. Actualmente reside en Rio de Janeiro.
“La novela de Figueiredo es elevada, tanto en ingenio literario como en reflexión social ... Los pasajeros son meras piezas del engranaje cotidiano que sustenta el ir y venir de los grandes movimientos mundiales.” Rascunho - O Jornal de literatura do Brasil
“A pesar de afirmar que no ha llegado a dominar ningún idioma, Rubens crea en portugués efectos sorprendentes: el texto es claro, pero a pesar de la claridad, la historia tiene muchas capas sutiles, lo que muestra la complejidad y refinamiento de Figueiredo.”
Gazeta do Povo