Procesos de red y colaboración cultural en Latinoamérica serán algunos de los temas debatidos en el 2º Encuentro Iberoamericano Cultura de Red: Gestión de redes y cooperación cultural en Iberoamérica. El evento ocurre del 23 al 26 de julio, durante elCena Contemporânea - Festival Internacional de Teatro de Brasília.
El evento es una realización del Ministerio de la Cultura por medio de la Secretaria de Economía Creativa y en asociación con el Gobierno del Distrito Federal, en co-realización con la Rede Nacional dos Pontos de Cultura (Brasil), Cultura Senda, Cultura e Integración, Cena Contemporânea – Festival Internacional de Teatro de Brasilia, Fora do Eixo, Red Sudamericana de Danza, y con el apoyo de la Organización de los Estados Iberoamericanos para Educación, Ciencia y Cultura.
Uruguay, Brasil, Venezuela, México, Colombia, Ecuador, Argentina, España, Bolivia, Costa Rica, Estados Unidos, Perú, Nicaragua, El Salvador, África del Sur, Chile, Australia, Guatemala, Panamá y Honduras son algunos de los 20 países participantes del encuentro. Mientras se pasa el evento, habrá ejes rectores de los debates, talleres, encuentros, intercambios y libre circulación de conocimiento. Son ellos: Dinámica Glocal, Nuevos modelos de incidencia, Economía Creativa y sustentabilidad para redes y proyectos culturales y Gestión de redes y agenda regional: por una asociatividad mayor del sector cultural.
El año pasado, el primer Cultura de Red – Dinámicas, Innovación y Acción para Cooperación Regional – ocurrió en Quito, Ecuador, del 29 de marzo al 02 de abril de 2011, organizado por Cultura Senda, Red Suramericana de Danza y OEI Equador (con apoyo de AECID). A partir de este encuentro y de reuniones, un nucleo formado inicialmente por Cultura Senda, Red Sudamericana de Danza (RSD), Fora do Eixo (FdE), Programa Cultura e Integración de Centro-América (C&I) y Cena Contemporânea – Festival Internacional de Teatro de Brasilia dió continuidad a los trabajos comenzados.